miércoles, 17 de febrero de 2016

Islas de San Andres


ISLAS ( SAN ANDRES)


El Cayo Acuario o Cayo Rosa  es un cayo de Colombia que se localiza a los 12°33' de Latitud Norte y 81°41' de Longitud Oeste, ubicado en el Departamento de San Andres  y providencia al este de la isla de San Andrés.
Su mayor atractivo, como su nombre indica, es la gran cantidad de peces que se encuentra en el lugar conocido como "El Acuario"; el sitio se encuentra muy cerca de su cayo hermano Haynes Cay siendo un paso casi obligado cuando los turista van para Jhonny Cay.



ISLA PALMA

Es una isla pequeña, de arenas claras y mar transparente y calmo. En el centro, esta la edificación del hotel que cuenta con solo 40 habitaciones. No es un hotel de super lujo, sino mas bien un hermoso hotel agreste dentro de una reserva natural de manglares. Tiene un jacuzzi al aire libre bastante grande, sobre una terraza de madera y un delfinario con Camila y Fiona, que todas las tardes hacen su show. 





ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRES



El 23 de junio de 1822, los miembros del cabildo de Providencia firmaron la adhesión a la Constitución de Cúcuta; el 21 de julio siguiente lo hicieron los miembros del cabildo de San Andrés, y poco después los habitantes de San Luis de Mangle. Los sectores dirigentes y propietarios del Archipiélago reconocían así su incorporación a la Gran Colombia, como participantes de una nueva experiencia postcolonial. Ese mismo año, las cinco islas principales se convirtieron en el Sexto Cantón de la provincia de Cartagena. Se recogía la herencia administrativa colonial inaugurada por real cédula de noviembre de 1803, por la cual el Archipiélago y la costa de Mosquita fueron segregados de la capitanía de Guatemala y colocados bajo control administrativo, jurídico y eclesiástico del virreinato de Nueva Granada.
No obstante el entusiasmo institucional, los actos de integración enfrentarían dos hechos trascendentales para la historia de las relaciones entre Colombia y el Archipiélago: el primero, alrededor de la experiencia histórica de ocupación, poblamiento y explotación de las islas por parte de holandeses e ingleses, con una herencia cultural diferente y con sus propias redes de comercialización y de relaciones con las potencias rivales del imperio español en América, y el segundo, en función de su realidad espacial y su distancia de los principales centros comerciales y político-administrativos granadinos.



PANORÁMICA



martes, 16 de febrero de 2016

Futbol Femenino



futbol femenino

HISTORIA

Las primeras evidencias parecen venir de la China de la dinastia HaN
 donde se practicaba una variante antigua llamada tsu Chu
 que se documenta a partir del 2500 a.C.
 La meta del Tsu Chu era patear el balón a través de una pequeña
 red abierta y se podía anotar con cualquier parte del cuerpo, excepto las manos.
En Francia y Escocia, los juegos de pelota entre las mujeres 
eran comunes desde el siglo XII, pero será en ésta última,
 concretamente en Glasgow, donde se celebre
 el primer partido de fútbol femenino en 1892.
El desarrollo del fútbol femenino va a estar íntimamente ligado a la lucha por los derechos de la mujer. Así será la activista Nettie Honeyball la que fundó el primer club deportivo denominado British Ladies Football Club con el objetivo de demostrar que la mujer podía emanciparse.

 con la 1ª Guerra Mundial cuando la mano de obra femenina se incorpora masivamente al trabajo en las fábricas ocupando el lugar de los hombres que estaban en el frente. También ocuparán su lugar en los equipos que poseían muchas de estas fábricas y que, hasta entonces, eran privilegio masculino.






OBJETIVO


El obejtivo del juego consiste en marcar mas goles que el equipo contrario, introduciend la pelota en la porteria rival.



REGLAS: 

El campo de juego o cancha suele ser de hierba, pero se puede jugar en otro tipo de superficies, como tierra, e incluso, en algunas competiciones, sobre césped artificial. El campo no puede medir más de 119 m de largo por 91 m de ancho y tampoco menos de 91 m de largo por 46 m de ancho. Las porterías consisten en dos postes colocados verticalmente y con una separación de 7,32 m, un travesaño (larguero) que los une a una altura de 2,44 m y una red que abarca toda la parte trasera de la portería. La pelota es redonda, con una circunferencia entre 68 y 71 cm y un peso entre 396 y 453 gramos. El juego está controlado por un árbitro ayudado por dos jueces de línea (denominados desde 1996 árbitros asistentes). Normalmente hay dos tiempos de 45 minutos con un intervalo mínimo de descanso de cinco minutos (que habitualmente es de quince). En competiciones eliminatorias, para decidir partidos que han finalizado empatados después de los 90 minutos reglamentarios, se juega un tiempo adicional (prórroga) con dos tiempos de quince minutos. Esta fórmula también ha evolucionado recientemente, adjudicándose el triunfo el equipo que marca primero un gol (comúnmente denominado gol de oro). En algunos casos se decide el ganador por medio de tandas de tiros a puerta desde el punto de penalti. Para dar validez a un gol, la pelota tiene que pasar entre los postes de portería, bajo el larguero y sobrepasar completamente la línea de gol. La pelota entera debe rebasar la línea. 








martes, 9 de febrero de 2016

puma los andes bienvenidos

Puma de los Andes


Es carnívoro mamífero nativo de américa este felino vive en mas lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente ya que se extiende desde el yucon en canada hasta el sur de la cordillera de los andes y la patagonia argentina y Chile en américa del sur.

El puma es adaptable y generalista por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América .es el segundo mayor félido en el nuevo mundo después del jaguar, y el cuarto mas grande del mundo,junto con el leopardo y después del tigre, el león y el jaguar.

el puma es territorial y tiene una baja población la extensión de su territorio depende de la vegetación y de la abundancia de presas aunque es un gran depredador no siempre es la especie dominante en su área  de distribución como cuando compite con otros depredadores como el jaguar,es un felino solitario que por lo general evita a las personas.Los ataque a los seres humanos son raros aunque ah aumentado en los últimos años.
el puma fue considerado una fiera peligrosa a partir de la colonización europea de América se cree que este felino podría recolonizar parte de su antiguo territorio oriental.